-
Sistemas de información territorial. Aplicación a las cadenas productivas en la provincia del Chaco
-
Evaluación económico-financiero de modos de produción ganadera en la provincia del Chaco
-
Patrones de aglomeración-expulsión y empleo en la provincia del Chaco
-
Análisis del sector financiero y bancario desde la perspetiva chaqueña
- Una propuesta de educación para el trabajo
- Residuos Sólidos Urbanos
- Cobertura de Riesgos de Algodón
- Cooperativas Algodoneras
- Asentamientos
- Desarrollo Rural
- Ver mas...
El lunes 25 de marzo, se llevó a cabo la segunda reunión de Comité Ejecutivo ampliado del Consejo Económico y Social del Chaco del 2019, en la sede de Resistencia. Coordinó la mesa el Presidente de la institución Carlos Covic (Federación Agraria), y participaron Marcelo Repetto (Ministerio de la Producción), Andrés Irigoyen (UICH), Noé Kohn (FAPIF), Alicia Torres (CGT), María Elina Serrano (Secretaria de Inversiones), Francisco Zisuela (APA), José Valentín Benitez (ATP), Juan Hutak (UCAL), German Oestmann (UNCAUS), Oscar Masin (UTN), Daniel Fontana (FECHASORU), Mario de Bortoli (UNNE), Ricardo Urturi y María Cecilia López (FEPUCH), María de las Mercedes Pared y Ana E. Nicora (CTA), César Daniel Kucseva (INTA), Remigio Colcombet (INTI), Julio Fantin y Jorge López (Asociación de Consorcios Camineros), Luciano Olivares (Subsecretario de Recursos Naturales).
En este marco se dio continuidad a la agenda establecida en le reunión anterior sobre emergencia hídrica y económica, desde la perspectiva de la construcción de consensos para instituciones y políticas alineadas con el desarrollo. Se recibieron aportes de las distintas organizaciones con planteos, demandas y propuestas.
Desde la Unidad Técnica, se recibieron y procesaron los aportes de organizaciones, se interactuó con personal técnico de instituciones relevantes relacionadas con las problemáticas (Banco Mundial, Subsecretarias Nacionales, Gabinete y personal técnico provincial en distintas reparticiones), se revisaron experiencias, normativas aplicables, informes y datos disponibles. A partir de esto, se establecieron lineamientos generales de discusión con alternativas específicas sujetas a discusión en la mesa de trabajo abierta. Se resume esta interacción en un documento adjunto.
La agenda siguiente corresponderá a un abordaje más detallado en comisiones de trabajo específicas relacionadas (Hídrica, Agroalimentos, Forestación, Fortalecimiento institucional y sistemas de información, Tributación y Promoción del Desarrollo). Las mismas se desarrollarán con los organismos correspondientes con capacidades y experiencias, invitados especiales. También se llevarán algunas problemáticas al ámbito federal, incluyendo al Consejo Federal Económico y Social en el tratamiento de temas transversales.
Para ver la presentación de la reunion click aqui