-
Sistemas de información territorial. Aplicación a las cadenas productivas en la provincia del Chaco
-
Evaluación económico-financiero de modos de produción ganadera en la provincia del Chaco
-
Patrones de aglomeración-expulsión y empleo en la provincia del Chaco
-
Análisis del sector financiero y bancario desde la perspetiva chaqueña
- Una propuesta de educación para el trabajo
- Residuos Sólidos Urbanos
- Cobertura de Riesgos de Algodón
- Cooperativas Algodoneras
- Asentamientos
- Desarrollo Rural
- Ver mas...
El pasado jueves 29 de noviembre se realizó el VIII Seminario de Concejales y III Fortalecimiento de los Gobiernos Locales organizada por el Consejo Económico y Social de la Provincia del Chaco en el Salón de la Reforma Universitaria de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste.
Los ejes de trabajo de la jornada giraron en relación a las problemáticas de vulnerabilidad social en el territorio con foco en dimensiones vivienda, de hábitat y de asentamientos. Se presentaron visiones complementarias académicas, de gobernanza multinivel, encuadres legales, y experiencias de los distintos niveles de gobierno en el territorio.
El evento contó con la participación y declaración de interés legislativo y provincial (Resolucion N° 3.329/18), del Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo Provinciales, el Poder Ejecutivo de la Provincia de Santa Fé, que participo con la experiencia del Plan Abre desde la Ciudad de Rosario, entre otros. Todo el material y los documentos institucionales se pueden encontrar en el link debajo.
- María Bernabela Pelli -Problema habitacional desde la perspectiva y dinámica del territorio urbano
- Anahí Lindstrom - Aspectos legales y administrativos del abordaje territorial de la problemática
- Valeria Ramírez Arbo y Cristián Pirez - Sistemas de información y su uso en el abordaje de la vivienda, hábitat y asentamientos.
- Gerardo Albarenga - Ordenamiento territorial y regularización dominial. Políticas y experiencias del nivel provincial.
- Carlos Durán - Experiencias locales con Organizaciones No Gubernamentales. Alcances y restricciones.
- Miguel Villalba - Experiencias locales directas. Caso de la municipalidad de Corrientes.
- Cecilia Mijich - Interacción provincial-local en el abordaje a la problemática. Roles locales, provinciales y nacionales. El Plan ABRE y el Plan Mi Tierra, Mi Casa.
- Jorge V. Pilar - PLAN DIRECTOR DE DRENAJE URBANO